![]() |
Letras ocultas, de la Red. |
Escribir.
Aún sabiendo que hay versos de los que nunca sabrán.
Historias de nadie, historias de mí. Para nadie o para ti.
Pero escribir.
Dar rienda a lo que somos, con toda la naturalidad
de quien se quiere desahogar.
Abriendo sentimientos.
Para ti o para ese lugar de las cosas importantes.
Mías o tuyas, o a compartir.
Esas que otro día, nos dirán lo que fuimos, lo que
somos y quién sabe si lo que nos determinarán.
Pero escribir.
En el tintero hay tinta...que mezclada con
sentimientos dan vida a las letras.
Que se leen, que se recitan o se callan.
Que de algunas
te tendrás que acordar.
Firmando pública o privadamente nuestra inmortalidad.
Pero escribir, antes que olvidar.
Que bonita entrada has hecho...me has convencido.
ResponderEliminarBicos.
Me alegro Sidrina, venga, venga...a escribir.
EliminarBicos.
En el tintero hay tinta!!!! si señor!!!!
ResponderEliminara escribir!!! porque el olvido es la nada y en la nada se pierden aquellos que pasan sin pena ni gloria!!!!!
:)
besos Enmascarado
Tinta esperando ser convertida en historias que no se lleve el viento.
EliminarRación de calamares marchando :)
Besitos.
Enmascarado, qué poético y alentador.
ResponderEliminarMe gusta "leerte", y me animas a escribir.
Un beso.
Y no pares Amparo que se te da muy bien.
EliminarBesitos
Escribir, Enmascarado, siempre escribir y por encima de eso, sólo leer.
ResponderEliminarUn abrazo,
Sabias palabras, como siempre, Pedro.
EliminarUn abrazo
Escribir para que quede constancia de nuestros sentimientos.
ResponderEliminarMe gusta leerte Enmascarado.
Besos.
A mí tambien Morgana, nos repartimos buenos sentimientos.
EliminarBesitos.
Si, escribir antes que olvidar, suena perfecto.
ResponderEliminarSaludos
David
Gracias David, tu labor es bonita y da a conocer la fantasía de otra manera.
EliminarHubiera jurado que dejé el comentario en tu casa, vine a ver si habías contestado y zas! sorpresa! no está...
ResponderEliminarCachis puñetero Blogger! en fin ahi va de nuevo.
Desde que empecé con esto del lapiz y el papel, o en su defecto el teclado, escribir ha sido como una terapia, como un bálsamo donde te expulsas las emociones y te alivian los malos ratos.
Además... a veces sirve para expresar lo que llevamos dentro sea de amor, rabia, dolor, sentimientos al fin y al cabo, con o sin destinatario cierto, pero lo mejor de todo, es que una vez escrito, ahi queda, como una huella en el tiempo, que luego siempre puedes volver a leer y te trae recuerdos más o menos buenos, pero siempre nos darán una perspectiva de lo que fuimos, o lo que quisimos ser, o simplemente lo que somos.
Jolines como me enrollo...
Al grano, escribe, que todo lo que dejes entre tus letras, no se olvidará jamás.
Ea, tan cortita que era la frase y el rollazo quete he soltao!
No tengo remedio, lo siento, es que entro aquí y como si me pusieran pilas...
Ea... yastá.
Besos mediterráneos.
¡Has visto! yo creo que te equivocaste de timbre Gala. Y si te dijera de dónde saqué éste...bueno, mejor no te lo digo.
EliminarNo cabe duda que es expresión. Cuando hay rienda suelta hay desahogo, pero lo más importante, comunicación y aunque no te lo creas, todo eso que generas, es energía absorvida por quien te lee y...bueno, si es poesía reconforta, si es fantasía transporta. De alguna manera te llega devuelta, aunque sea en satisfacción por haber servido de algo.
Yo también me enrollo jajaja yastá también.
Besitos guapa, me alegra encontrarte bien.
Escribir, escribir, escribir....es como una ligera obsesión que perdura en el tiempo desde que coges el primer bolígrafo y escribes a tu madre una nota para decirle que la quieres, que estarás bien en esa excursión y que no te olvidarás de comerte todo el bocadillo.
ResponderEliminarEscribir antes que olvidar, antes que guardar todo lo vivido, lo sentido, las alegrías, las penas ... escribir para saber qué se sentía, que sintieron los demás, qué podremos llegar a sentir.
Escribir sin firma, o con ella, detrás de una máscara, o con un dibujo de mi persona ... sólo : escribir.
Precioso, y continuaría divagando lanzada en este comentario hasta límites insospechados, pero he de poner punto final y enviarte un beso por esta entrada tan ilusionante por el mundo de la escritura.
Besos Enamascarado, llenos de letras.
Creo que en buena medida has dado en la tecla Laura, todos tenemos una primera experiencia con las letras y desde luego todos llevamos algo dentro. Algo que se pierde si no lo sacas, que se transforma y no dejas constancia de cómo evoluciona que la parte que has disfrutado, de la que te ha dolido.
EliminarLa mía ahora que lo dices, fue con mi madre, aprendimos a escribirnos cartas preciosas y...no sabes los chorreones de lágrimas que me acabas de sacar.
Para que luego le quiten importancia o digan que no sirve de nada...aunque solo sea para darte pie a lanzarte.
Escribir...con todas sus letras, sin iconos o en el idioma que te haga sentir.
Besitos.
Pues, según una de mis abuelas… para cada roto escritor, hay un lector descosido… o era un desconocido??? Jajajajaja
ResponderEliminarEnmascarado, no me hagas caso… me pillaste en un momento de inconsciencia revoltosa :-))
Yo, como no sé escribir, te mando mi versión de tu poema con musiquita…
http://www.youtube.com/watch?v=C3gwp_M6_hc&feature=related
… no nos puedes ver, pero todos bailamos a tu ritmo
Tú escribe… ¡que algo queda!
Besitos
"Por una cabeza"...cantaba Gardel.
EliminarBonita escena, es una de mis favoritas de Pacino. Va sobrao en esta caracterización y aquí sabes que con el tango me tocas la fribra sensible ana...
Tú deberáis de buscarte la manera de escribir, sabes más de lo que dices y aunque no lo dices todo, todo se supone o se interpreta, así que, cuando lo digas todo como te salga descubrirás qué rica conexión con quien te interpreta.
Mientras tanto, puedes seguir bailando a mi ritmo, que aunque mucho he perdido, un tango bien merece interpretarlo.
Besitos.
Escribir, a veces un placer, a veces sufrimiento, pero escribir siempre, porque desde hace mucho, mucho no he podido parar.
ResponderEliminarGracias.
Besitos
Bueno, digamos que solo es malo cuando se convierte en obsesión. Gracias a ti.
EliminarBesitos.
Eso mismo, escribir. Escribir y cuando este haciéndolo descubrir que estás creando, que justo empieza a sentir algo que se parece a hacer el amor, pero a solas.
ResponderEliminarUna abrazo.
Miguelángel. Si es como tú dices ¿dónde coño he ido yo a aprender?
EliminarUn abrazo